Humala saca ventaja de un punto en simulacro en Perú
45.000 uniformados garantizarán la seguridad en las elecciones
![]() |
Keiko Fujimori, del partido Fuerza 2011, encabezó sondeos por un mes en Perú para la segunda vuelta AP
EL UNIVERSAL
viernes 3 de junio de 2011 12:00 AM
Lima.- El nacionalista Ollanta Humala lideró un simulacro de votación de la firma CPI frente a la conservadora Keiko Fujimori, de cara a la segunda vuelta en Perú, dijo una fuente que accedió al estudio, en el que el candidato recupera la delantera perdida hace un mes.
Humala obtuvo 50,5% y Fujimori 49,5% a apenas tres días de la segunda ronda electoral, revela el estudio, citó Reuters.
El simulacro, que fue realizado a 2.200 personas y tiene un margen de error de 1,8 puntos porcentuales, difiere de un estudio de Ipsos Apoyo divulgado ayer que dio a Fujimori una ventaja de 2 puntos porcentuales sobre Humala.
En un sondeo previo de CPI, Fujimori sumó 51% de los votos válidos y Humala 49%.
La contienda electoral ha polarizado al país y según analistas dejaría infeliz a la mitad del electorado que vea derrotado a su candidato.
Por un lado la candidata es criticada por el pasado de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos cometidos durante su década en el poder, entre 1990 y 2000.
Sus críticos temen que libere a su padre de la cárcel, aunque ella ha asegurado que no lo hará.
En tanto Humala es vinculado con el presidente venezolano, Hugo Chávez, y encara denuncias sobre un viejo caso de violación a los derechos humanos cuando fue oficial del Ejército hace dos décadas, hechos que él ha negado varias veces.
Un total de 32.000 militares ejercerán su derecho a votar en la segunda vuelta presidencial del 5 de junio en Perú, informó el ministerio de Defensa.
"Son 32.000 militares que podrán votar sin inconvenientes, pues habrá turnos para que la mayoría acuda a las urnas", dijo el ministro de Defensa Jaime Thorne, mencionó AFP.
"Las fuerzas armadas desplazarán 45.000 efectivos para brindar seguridad", agregó.
Humala obtuvo 50,5% y Fujimori 49,5% a apenas tres días de la segunda ronda electoral, revela el estudio, citó Reuters.
El simulacro, que fue realizado a 2.200 personas y tiene un margen de error de 1,8 puntos porcentuales, difiere de un estudio de Ipsos Apoyo divulgado ayer que dio a Fujimori una ventaja de 2 puntos porcentuales sobre Humala.
En un sondeo previo de CPI, Fujimori sumó 51% de los votos válidos y Humala 49%.
La contienda electoral ha polarizado al país y según analistas dejaría infeliz a la mitad del electorado que vea derrotado a su candidato.
Por un lado la candidata es criticada por el pasado de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos cometidos durante su década en el poder, entre 1990 y 2000.
Sus críticos temen que libere a su padre de la cárcel, aunque ella ha asegurado que no lo hará.
En tanto Humala es vinculado con el presidente venezolano, Hugo Chávez, y encara denuncias sobre un viejo caso de violación a los derechos humanos cuando fue oficial del Ejército hace dos décadas, hechos que él ha negado varias veces.
Un total de 32.000 militares ejercerán su derecho a votar en la segunda vuelta presidencial del 5 de junio en Perú, informó el ministerio de Defensa.
"Son 32.000 militares que podrán votar sin inconvenientes, pues habrá turnos para que la mayoría acuda a las urnas", dijo el ministro de Defensa Jaime Thorne, mencionó AFP.
"Las fuerzas armadas desplazarán 45.000 efectivos para brindar seguridad", agregó.
Comentarios
Publicar un comentario